martes, 13 de mayo de 2014

Conferencias sobre el narcotráfico en Universidades del país

Universidad de Palermo

En la actualidad, la situación del narcotráfico en nuestro país reviste características especiales de gravedad. La ausencia de politicas estatales durante décadas ha permitido un incremento notable del tráfico ilícito de drogas con su estela emergente de corrupción, violencia y degradación. 

Secuestros de toneladas de estupefacientes, muertes de personas por sicarios, asentamiento de verdaderas organizaciones criminales, mayor consumo en las poblaciones vulnerables y, cada vez más, mayor banalización social de dicho consumo conforman algunos de los aspectos más visibles de una realidad doliente. De cara a ello, con la participación de calificados expositores y la sociedad en general, el ciclo pretende alentar la discusión y las propuestas posibles respecto a un tema que hoy es prioritario.









Universidad Nacional de Rosario

Reunidos en el salón sur de la Sede de Gobierno de la Universidad de Rosario, un importante número de asistentes pudieron interpelar las experiencias del sacerdote Juan Carlos Velasquez Rúa, figura central en los procesos de pacificación e integración social de los barrios periféricos de Medellín, Colombia. La conferencia titulada “Juventud, cultura y violencia urbana. El caso Medellín”fue organizada por el Instituto de Cooperación Latinoamericana de la UNR en una propuesta abierta al público en general.




Universidad Nacional de La Rioja

En el anfiteatro 17 de Octubre se llevó a cabo el Segundo Ciclo de Conferencias Internacionales “El delito, las drogas y el narcotráfico en Argentina” a cargo de dos eruditos sobre el tema como lo son el doctor Khatchik Derghoussian y el docente de la UNLaR, Sebastián Cutrona.




No hay comentarios:

Publicar un comentario